viernes, 30 de abril de 2010

Visita con la pediatra (7 meses)

Revisión del 7mo mes, seguimos con 0.3 de vitaminas y 0.6 de hierro, nos dio la orden para la vacuna de la GRIPE y la GRIPE H1N1 (la Trivalente) y la mala noticia es que creció medio centímetro nada más y bajó de peso (50gr nada mas), pero todo eso preocupó un poquito a la pediatra pero descartó que se trate de algún problema por 2 razones: 1) que Bruno estuvo enfermo y con mucho moco y eso le quita el hambre y 2) que recién empezó a comer la papilla a los 6 meses y 3 semanas y 3) que al ser tan inquieto quema muchas calorías, así que todo esto pudo causar la pérdida de peso, de todas formas quiere verlo en 15 días para controlarlo. Ahora nos agregó la papilla al mediodía y nos agregó los siguientes alimentos:

· Puré de zapallito, batata
· Carne (lomo bien cocido) y pollo
· Fideos, ñoquis
· Vitina (de espinaca, tradicional y de zapallo con zanahoria)
· Salsa blanca
· Frutas todas, menos kiwi y frutilla
· Gelatina
· Galletitas (boca de dama, manon, Lincoln, las de leche, etc.)

Dudas mías de este mes: (pongo la respuesta de la pediatra entre paréntesis) 1) Le di yogurt de vainilla porque no comía nada de papilla ¿hice bien? (mmm no, ella prefiere empezar con el yogurt a los 8 meses pero no me acuerdo porqué razón!) 2) Las vacunas de los 6 meses me atrasé y se las di a los 6 meses y medio ¿es malo atrasarse? (no, no pasa nada, hay papis que se atrasan más!) 3) Lo estamos bañando inmediatamente después de comer (porque termina con papilla hasta en las orejas!) ¿Le hace mal? (es preferible bañarlo antes) 4) Sigue con tos y catarro después de haber tenido laringitis ¿Qué podemos hacer? (vahos, nebulizaciones) 5) ¿Ya podemos pasar a la Sancor bebé 2? (si, también podemos darle la CRECER) 6) ¿Podemos ponerle Nestum a la mamadera? (si, le va a caer pesadito)

sábado, 17 de abril de 2010

La primera papilla (día por día)

DIA 1: El 01/04/10 arrancamos con la papilla, un FRACASO!. Yo pensé que iba a encantarle probar cosas nuevas y nada que ver!!, le dimos puré de calabaza con casancrem y de postre banana pisada, nada le gustó. Ponía cara de asco, no tragaba la comida, se ponía a llorar!! desastre total!, también le dimos agua y tampoco, cara de asco, la escupía, tiempo al tiempo... Jajaja, para colmo le preparé un puré como para una persona adulta! (las fotos me delatan!)

DIA 2: Probamos con Nestum de arroz y tampoco, el mismo comportamiento que ayer, yó preocupada.

DIA 3: Probamos nuevamente con el Nestum, esta vez lo saboreó y comío unas cucharadas, solo algunas nomás, yó preocupadísima.

DIAS INTERMEDIOS: O comía muy poco o directamente no comía nada. Así que opté por darle yogurt de vainilla (aunque la doc no me haya "autorizado") y esto le gustó, asi que en estos días fué el alimento "comodín" para cuando no comía la papilla "oficial". Para colmo hice 2 grandes pures (uno de zapallo y otro de zanahoria), los puse en cubeteras de hielo y los freezé para futuras papillas... al dope! porque la criatura no me come!!

DIA 20: Milagrosamente fué la primera vez que comió TOOODO! (quiero aclarar que TOOODO significa un purecito del tamaño de 1 cubito de hielo) pero bueno, que felicidad!! masticó, saboreó, yo no lo podía creer! y no solo eso, de postre se comió MEDIO pote de yogurt! una barbaridad! y hasta tomó agua!

DIA 21: Aumentamos a un purecito del tamaño de 2 cubitos de hielo y otra vez se lo comió todo todito todo!, de postre le dimos banana pisada y tambien la comió sin problemas... vamos mejorando día a día.

DIA 22: Volvimos a aumentar, esta vez 2 cubitos de zapallo y uno de zanahoria, le faltó una cucharada para terminar todo! y después comió yogurt. GRANDE PAPATE! vas a engordar un poquito ahora!!


.

jueves, 8 de abril de 2010

6 Meses

SUEÑO
Seguimos igual, se despierta mínimo una vez por noche (¿Cuándo va a dormir toda la noche!!?), y la novedad es que a partir de ahora dormirá en su cunita en su habitación.

LACTANCIA
Y llegamos a los 6 meses de teta, todo un logro. Algunas veces le dí la Sancor bebé y la tomó sin problemas pero solo fueron excepciones, quiero que tome solo leche de mamá que es la mejor. Ya la pediatra nos agregó papilla (raro que no me haya dado yogurt!) asi que veremos que onda.

COSITAS QUE HACE
Ya se sienta más firme (a veces se cae), cuando lo sostengo de los brazos intenta pararse! (es que este pibito va a ser un terremoto!), ahora se le dio por hamacarse, se pone en 4 patas y se balancea de atrás hacia delante, quiere hablar a toda costa, balbucea un montón “ADA ADA ADA” es lo que mas dice, un día lo escuché diciendo “PAPAPAPAPA” y empecé a decirle “papá, papá” para ver si repetía y no me dió ni cinco de bola jaja.

OTRAS
Mi mamá le compro un corralito… no le gusta nada!! Lo ponemos y al ratito empieza a quejarse, se va a tener que acostumbrar!!

.

lunes, 5 de abril de 2010

Visita con la pediatra (6 Meses)

Llegamos a los 6 meses, del golpe andamos bien ya no hay chichón. Nuevamente subimos muy poco de peso, otros 200gr (igual su peso está bien). Daniela nos dio las órdenes para las vacunas de los 6 meses (Prevenar y Infarix), nos subió la dosis de hierro y nos agregó la tan ansiada papilla!!!, podemos empezar a darle:

* Puré de zapallo o zanahoria o papa (con aceite o queso crema sin sal) – Se pueden mezclar los 3, procesar y hacer una sopita.
* Manzana rallada o compota
* Banana pisada
* Polenta
* Nestum de arroz o maíz

Dudas mías de este mes: (pongo la respuesta de la pediatra entre paréntesis) 1) Aunque ya haya cumplido los 6 meses sigue despertándose a la noche ¿le doy teta o trato de acostumbrarlo a que se vuelva a dormir de otra forma? (por ahora, darle la teta, es que tiene “mamitis”) 2) ¿Ya lo pasamos a su habitación o esperamos un poco más? (Pasarlo ya!) 3) Estuvo haciendo caca my verdosa y con muchos grumos ¿es por la leche de caja? (Si) 4) Está tomando muy poca leche en la guardería (Es normal, “pasa factura” a su madre y no come) 5) Tiene muchos mocos ¿que le puedo dar? (nada, es muy comun y mas ahora que va a la guardería... por algo le dicen "mocosos" jaja)

martes, 16 de marzo de 2010

Mi primera fractura de cráneo (Cuac!)

El domingo 14/03 Brunito tuvo su primera experiencia traumática, se cayó del cambiador de la cuna funcional y se fracturó el cráneo (nada mas y nada menos).
Pasó así, terminé de cambiarle el pañal y me giré ("2 segundos") para buscarle un body y escucho un PUM!, cuando me giro lo veo en el piso y acto seguido llanto y llanto.. lo levanto y veo que que no hay sangre ni nada y empecé a masajearle la cabecita. A los 5 minutos se empezó a dormir, se le caía la cabeza, se le cerraban los ojos! ahí me pegué el susto de mi vida! hasta llegué a pensar q se moría, fue horrible.

-NOTA-: en pediatría se rumorea que cuando un bebé se cae no hay que dejarlo dormirse, cosa que NO ES CIERTA (me lo explicaron los pediatras), cuando un bebé recibe un golpe en la cabeza esto lo hace querer dormirse y hay que dejarlo... eso sí, se le deben controlar las funciones motoras y los reflejos cada 1 hora, por lo que tuvimos que despertarlo cada hora para ver que esté funcionando todo ok y así fue por suerte. -FIN DE NOTA-

Obviamente volamos a la clínica Santa Isabel y lo atendieron rapidísimo, lo revisaron, lo vieron bien y pidieron sacarle una RX de cráneo... había una fractura (flor de fractura!!) pero por suerte fue una fractura sin hundimiento de cráneo ni nada. Cuando la vimos casi nos morimos, Jorge se recostó solito en la camilla del consultorio porque sintió q se desmayaba y yo estaba que "flipaba" (como dicen los españoles). Acto seguido piden una tomografía computada para ver si hay hemorrágia y por suerte no, estaba el hematoma (chichón) y la fractura pero nada mas.
En un momento nos asustamos mucho porque los pediatras de la guardia nos dijeron que querían dejarlo internado en una clínica donde haya terapia intensiva por si su cuadro empeora pero que esto dependía de la opinión de un neurocirujano y cuando lo llamaron y le comentaron el caso, el doctor dijo q no era necesario porque no había hemorrágia, ni pérdida de conocimiento, ni vómitos, ni nada.. así que respiramos... y quedó ingresado 2 días en observación.

La primera noche la pasó un poquito mal, se despertaba mucho porque le dolía un poquito en chichón. Al día siguiente lo vino a ver el neurocirujano (Dr. Omar Konsol, un capo!) y lo atacamos a preguntas, estas fueron (respuesta entre paréntesis): 1) Si se vuelve a golpear en el mismo lugar aunque sea un golpe mínimo ¿puede abrirse la fractura? (No, tendría que tratarse de un golpe muy fuerte) 2) ¿Seguimos poniéndole hielo? (No, solo las primeras 24 horas) 3) Si ahora no tiene hemorrágia ¿puede aparecer una mas adelante? (Es casi improbable) 4) ¿Cuando puede volver a la guardería? (La próxima semana porque ahora está un poquito asustado por el golpe) 5) ¿El golpe puede dejarle secuelas a nivel cerebral o físico? (No) 6) ¿Cuanto tiempo tarda en cerrarse la fractura? (Meses, 3, 4, o 5 depende)

También nos dijo que con el paso de los días el chichón puede llegar a ablandarse y hacerse mas grande y que no nos preocupemos Y que a partir de ahora hay que controlarlo una vez por mes, la idea es ver que la fractura se vaya cerrando ya que existe la posibilidad de que en vez de cerrarse se abra (se le llama "fractura extendida") y si eso ocurre lo tendrían que operar, pero no nos adelantemos porque eso no sucede regularmente, tengamos fe!

viernes, 12 de marzo de 2010

Empezamos la Guardería!!

Siiii!! que alegría! (¿o que tristeza?) el miércoles 10/03 Bruno arrancó jornada completa en la guarde así que le preparé su mochilita de Pooh (con sus mamaderas para el día, sabanas, mudas extras, pañales, oleo, algodón, babero, babita y cuadernito) y lo llevé.

Del jardín nos pidieron ponerle nombre a todas sus pertenencias para evitar confusiones con los otros bebés y también nos pidieron que le compremos un cuaderno celeste a lunares blancos como cuaderno de comunicados (no puedo creer que ya tenga su cuadernito!!)

Cuando fui a buscarlo estaba rodeado de bebés y jugando en las colchonetas, todo bien, cuando me vio me sonrió, no se desesperó, no lloró, ni nada, que alegría!! se bancó la jornada completa como un campeón!

Llegue a casa y revisé el cuaderno, las seños pegaron notitas de bienvenida y me pasaron el "parte" diario de Bruno, si, que cantidad de leche tomó, cuanto durmió y cuantas veces le cambiaron el pañal.
Eso si, esa noche... ¡que noche!, se despertó como 4 veces!! (me pasó factura!!), se me prendía a la teta como nunca! y para colmo no podíamos volverlo a pone en la cuna!! lloraba, se quedaba tranquilo cuando lo poníamos en el medio de los 2, estaba muy mimoso pobre bebu!!. Por suerte el segundo día de guarde durmió bien, menos mal!!, pensé que se me venían unas noches insoportables, pero no.